JUANJO BARQUILLA 'TEA MASTER' Y AGUA EMBRUJADA - PAÍS VASCO

Toda historia tiene un comienzo, y esta tiene miles de años de antigüedad. Gracias a personas como Juanjo Barquilla que siguen cuidando de una cultura tan saludable y única como la del té, esta historia se convertirá en una de nunca acabar. Descubre esta historia que TÉ "EMBRUJARÁ"
Juanjo Barquilla lleva 18 años con este proyecto. Cruzó el Océano Atlántico para estudiar durante 8 meses en la Escuela Americana del té y ser un profesional Maestro del Té , una planta que "está presente en batallas, historias y romances, no tanto por su hoja en forma lanza, sino por sus compuestos que nos dan una energía muy especial" como comenta.
Su trabajo se basa en diseños de mezclas exclusivas para empresas, asesoramiento y consultor nacional e internacional; testea y evalúa lotes nuevos para la gran industria; da clases magistrales o tea masterclass a profesionales de la hostelería, industriales del té, comerciales y tiendas; es contratado para eventos gastronómicos de primer orden y recientemente realiza catas sensoriales para personas no profesionales.
Su conocimiento abarca desde las preparaciones del té, cocketelería con base de té y otras creaciones gastronómicas, hasta la historia y el conocimiento de primera mano de su producción, sin dejar de lado la humildad y menos el disfrute en cada sorbo.
LA CATA SENSORIAL
Era una cata para terapeutas naturales, como estudiante de Espagiria, me llamó mucho la atención y me puse en contacto con Juanjo.
Al principio hubo una charla introductoria en la que nos ambientó en el mundo de los tés. Luego empezamos a hacer con él los rituales para la cata de tés: blancos, verdes chino y japonés. Nos tocaba a nosotros, sentir, ver nuestros cambios internos y externos y expresar, difícilmente con palabras, lo mucho que abarcaban nuestros sentidos y emociones.
Todo mientras nos contaba historias culturales mundiales del té.
No pensé que el té podría llegar a tener sabores tan especiales y sensaciones tan intensas.
Aprendí muchísimo y el ambiente fue agradable. Junto con nosotros estuvieron también unos colaboradores muy ilusionados que aportaron a la velada un agua muy especial llamada Onura, muy recomendable.
CONSEJOS DEL SOMMELIER
... El té tiene propiedades anti bacterianas, antisépticas y anti inflamatorias. Vitamina C, D. Calcio, catequinas, aminoácidos y controla los niveles de colesterol. Entre otras decenas de cualidades.
CONTACTO
Puedes ver sus actualizaciones e historia en las siguientes webs oficiales:
Facebook de Juanjo Barquilla
Facebook de Agua Embrujada
WEB: www.aguaembrujada.com
CONTACTO:
info@aguaembrujada.com
MÓVIL: 609 840 009
Dirección: Calle Mayor, 26. 01200 Agurain, Salvatierra. Álava.
Esta historia nace, como todo, en el agua. Los riachuelos que discurren por los montes absorben la cultura y las leyendas de la tierra que tocan. Esta es la misma agua que el humano obtiene de los manantiales más preciosos de la tierra.
En los montes vascos, las cuevas creadas por los ancestrales ríos son vivienda de Mari, reina de los elementos de la tierra.
Juanjo sabía, desde su cafetería en el pequeño pueblo alavés de Salvatierra-Agurain, que no sólo había venido al mundo para alegrar a los lugareños con su café, sino que además había otras posibilidades para sumergir a los paladares en un mundo más misterioso.
En los montes vascos, las cuevas creadas por los ancestrales ríos son vivienda de Mari, reina de los elementos de la tierra.
![]() |
Juanjo Barquilla, sumergiendo a los sentidos al mundo milenario del té desde hace 18 años |
Juanjo sabía, desde su cafetería en el pequeño pueblo alavés de Salvatierra-Agurain, que no sólo había venido al mundo para alegrar a los lugareños con su café, sino que además había otras posibilidades para sumergir a los paladares en un mundo más misterioso.
Sabía también que con los elementos de Mari hay mil posibilidades de jugar en armonía. Leyó que los ingleses en la India después de las noches de fiesta y despertar resacosos al
día siguiente de salir, tomaban una infusión de una planta mágica llamada té y decían "Qué tendrá esta agua embrujada que cuando la tomaban tanto reconfortaba...", le llegó profundo, y ya no había vuelta atrás.
Con el agua de los montes, calentada por el fuego, a una temperatura especial, riega unas plantas lejanas obtenidas de otras tierras con sus propias leyendas. El aroma que dejan impregnan el aire de memorias de infancia, de historias ancestrales.
Con el agua de los montes, calentada por el fuego, a una temperatura especial, riega unas plantas lejanas obtenidas de otras tierras con sus propias leyendas. El aroma que dejan impregnan el aire de memorias de infancia, de historias ancestrales.
![]() |
¿Hechizo?, quizá,
Será que tenían razón los ingleses cuando le dieron la capacidad al brebaje de 'embrujador'. Sólo sabemos que la felicidad que se queda después de probarlo, es única.
EL PROYECTO AGUA EMBRUJADA
![]() |
Diseña mezclas exclusivas, evalúa lotes para la gran industria, asesora a nivel nacional e internacional e imparte tea masterclasses a profesionales. |
Juanjo Barquilla lleva 18 años con este proyecto. Cruzó el Océano Atlántico para estudiar durante 8 meses en la Escuela Americana del té y ser un profesional Maestro del Té , una planta que "está presente en batallas, historias y romances, no tanto por su hoja en forma lanza, sino por sus compuestos que nos dan una energía muy especial" como comenta.
Su trabajo se basa en diseños de mezclas exclusivas para empresas, asesoramiento y consultor nacional e internacional; testea y evalúa lotes nuevos para la gran industria; da clases magistrales o tea masterclass a profesionales de la hostelería, industriales del té, comerciales y tiendas; es contratado para eventos gastronómicos de primer orden y recientemente realiza catas sensoriales para personas no profesionales.
![]() |
Juanjo Barquilla en Kenya |
Su conocimiento abarca desde las preparaciones del té, cocketelería con base de té y otras creaciones gastronómicas, hasta la historia y el conocimiento de primera mano de su producción, sin dejar de lado la humildad y menos el disfrute en cada sorbo.
Tuve la oportunidad de asistir a la primera cata sensorial que Juanjo organizó y fue impresionante.
Todo ambientado con velas, música y preparado al milímetro.
![]() |
Preparaciones que Juanjo nos dejó a cada uno para la cata junto con una selección que denomina "tés imperiales" |
![]() |
Al principio hubo una charla introductoria en la que nos ambientó en el mundo de los tés. Luego empezamos a hacer con él los rituales para la cata de tés: blancos, verdes chino y japonés. Nos tocaba a nosotros, sentir, ver nuestros cambios internos y externos y expresar, difícilmente con palabras, lo mucho que abarcaban nuestros sentidos y emociones.
Todo mientras nos contaba historias culturales mundiales del té.
No pensé que el té podría llegar a tener sabores tan especiales y sensaciones tan intensas.
Aprendí muchísimo y el ambiente fue agradable. Junto con nosotros estuvieron también unos colaboradores muy ilusionados que aportaron a la velada un agua muy especial llamada Onura, muy recomendable.
CONSEJOS DEL SOMMELIER
- "Es infinitamente mejor conocer la temperatura y tiempo de infusionado de cada té que el origen del té. Los tés comerciales de bolsa no tienen nada que ver con los verdaderamente tés de hoja a granel procedentes de las primeros brotes de cada primavera. Mejor beber poco de un gran té aunque cueste un poco más que no comprarlo barato y no obtener ningún beneficio.
- Es mejor comprar diferentes variedades de teteras y de tipologías puras de tés para tener en casa, de esta forma depende del estado de ánimo de cada persona, el té y la tetera te elegirán.
- Las temperaturas varían mucho. Todo depende de la manufactura que haya tenido el té, su origen, su frescura y la variedad. Lo que es aconsejable es utilizar un buen agua (nunca calentada en microondas) y mantener una proporción de 1 gr de té por 50 ml de agua.
- Entre más temperatura y más tiempo de infusionado, más cafeína tendrá el té y más amargo será. Aún así, el té ayuda a la meditación, sobre todos los buenos tés blancos y verdes, ya que contienen grandes dosis de L-teanina, el responsable de entrar en el modo de relajación.
- Hay tés únicamente destinados al consumo inglés, es decir para añadir leche: muy amargos, con mucho cuerpo y de elevada astringencia, son tés fuertes manufacturados de forma mecánica. Assam, India,se lleva la fama por ser el país que mas exporta este tipo de tés. Ahora bien, si eres consumidor de tés con leche solo debes de saber que la proteína de la leche elimina los poderes antioxidantes que tiene el té. Un consejo es añadir bebidas vegetales como avena, arroz o soja"
¿SABÍAS QUE...
... El té tiene propiedades anti bacterianas, antisépticas y anti inflamatorias. Vitamina C, D. Calcio, catequinas, aminoácidos y controla los niveles de colesterol. Entre otras decenas de cualidades.
... Aunque los primeros documentos sobre el té datan de el siglo VII a.C, la historia de esta planta tiene más de 5000 años.
... Los chinos conocen al té negro como té rojo? El té rojo conocido en occidente, es el Pu erh, un té post fermentado de Yunnan, China. Este té en China es al que se le conoce como té negro. No se debe confundir con el Rooibos, que es una planta diferente al té y crece en Sudáfrica.
... La cultura del té implica rituales y métodos de preparación en cada sitio. El ritual japonés se llama Cha no yu ('vía del té')
... Su nombre en Japón es cha, en Rusia caj, en India tschaj y en China ch'a. Una teoría lingüista dice que es posible que su nombre venga del chino "chi", la Energía Vital que todos tenemos.
... Su nombre en Japón es cha, en Rusia caj, en India tschaj y en China ch'a. Una teoría lingüista dice que es posible que su nombre venga del chino "chi", la Energía Vital que todos tenemos.
CONTACTO
Puedes ver sus actualizaciones e historia en las siguientes webs oficiales:
Facebook de Juanjo Barquilla
Facebook de Agua Embrujada
WEB: www.aguaembrujada.com
CONTACTO:
info@aguaembrujada.com
MÓVIL: 609 840 009
Dirección: Calle Mayor, 26. 01200 Agurain, Salvatierra. Álava.
conozco el restaurante y a Juanjo´,a mi me ha dado una infusión después de haber comido y me ha dejado tan bien , que siempre que estoy en Agurain paso por su restaurante
ResponderEliminar¡¡¡Gracias por tu comentario Amparo!!! Juanjo es un buen anfitrión!!! Un saludo !
ResponderEliminar